PETER KWONG

El Immigrant Workers Learning Center [Centro de aprendizaje para trabajadores inmigrantes] se establece en memoria de Peter Chi-Choong Kwong, un hijo de inmigrantes y pionero académico, profesor, cineasta, activista, organizador: un luchador que dedicó su vida, como generaciones de patriotas que lo precedieron, a la libertad, la igualdad, la justicia y la humanidad.
Como educador de toda la vida, Peter enseñó aprendiendo de los vulnerables y marginados, y supo que su papel era no tanto empoderar como ayudar a los trabajadores a liberar su propio poder para liberarse de la injusticia y la desigualdad. Peter luchó junto a un sinnúmero de valientes inmigrantes y trabajadores contra la discriminación y la explotación, y defendió los derechos de los jóvenes a una educación accesible, así como el derecho de todos a la salud. Apoyó a comunidades en todo el mundo contra el desplazamiento y la corrupción, y defendió los derechos de los desposeídos frente a los intereses egoístas de un reducido número de poderosos.
A través de sus escritos y enseñanza, Peter inculcó claridad, estimuló la compasión e inspiró coraje en muchos de nosotros que, aunque hijos de inmigrantes y trabajadores, no siempre vemos, entendemos o nos atrevemos a denunciar lo que está mal y a luchar por lo que está bien. Con orgullo, nosotros seguimos su legado.
CENTRO EDUCATIVO
En tanto hijas e hijos de trabajadores inmigrantes, sostenemos como una verdad evidente por sí misma el credo de nuestra nación de que todas las personas son creadas iguales y dotadas de ciertos derechos inalienables, entre ellos el derecho a la libertad, a la igualdad, a la justicia y a la humanidad.
Honramos a las generaciones de patriotas que, como un último acto de devoción, sacrificaron sus vidas o a sus seres queridos para que estos derechos puedan ser gozados y preservados plenamente para todos, y para que nuestra nación sobreviva y persista como una democracia del pueblo, por el pueblo, para el pueblo.
Muchos de esos patriotas eran recién llegados a este país, y aspiraban a una sociedad mejor, una vida mejor, un futuro mejor. Muchos fueron violentamente desarraigados, arrancados de sus familias y comunidades, traídos aquí en cadenas y vendidos como esclavos. Muchos eran nativos, indígenas de esta tierra, pueblos y naciones soberanas. Millones más eran sus descendientes: el Pueblo de los Estados Unidos.
Como hijos de trabajadores inmigrantes, como Pueblo de los Estados Unidos, decidimos continuar con la misión nacional de formar una unión más perfecta, para cumplir con la promesa de un Pueblo Unido, cuya grandeza duradera no será su proyección de poder, sino su voluntad de acoger a los enfermos, a los cansados, a los pobres, a las masas hacinadas que anhelan la liberación, verse al fin libres de la tiranía, la desigualdad y la injusticia.
DESAFÍOS QUE ENFRENTAMOS
Si bien nuestra nación se fundó sobre los principios de un gobierno justo, una mejor forma de vida y un futuro de esperanza, para millones de personas estas promesas son continuamente negadas. La brecha entre el uno por ciento más rico y las familias trabajadoras se ensancha de manera dramática. La clase media está desapareciendo. Hay cada vez menos empleos permanentes, o que ofrezcan beneficios de salud y jubilación. A medida que aumenta la desigualdad del ingreso, el poder del noventa y nueve por ciento se erosiona, socavando sus posibilidades de acceder a empleos decentes y viviendas asequibles, de proporcionar a sus familias educación de calidad y salud, y de hacer frente a amenazas existenciales como la destrucción global del medio ambiente. Las desigualdades económicas, políticas y sociales se amplían, y la alarmante expansión de los sistemas de gobierno y de las ideologías violentas, arbitrarias y explotadoras tanto aquí como en el extranjero extienden la desigualdad sistémica y la injusticia para todos, por los intereses egoístas de unos pocos.
En esta coyuntura crítica, que reclama con urgencia unidad, comprensión y visión certera para abordar estas crisis, los demagogos están sembrando la división y la desconfianza. Promueven una retórica que enfrenta a las comunidades rurales contra las urbanas, a un grupo de inmigrantes contra otro, a personas de color unas contra otras, y a los blancos contra todas. Ellos “animalizan” y luego aterrorizan a las mismas personas que han deshumanizado y puesto en riesgo. Impulsan políticas que criminalizan a los inmigrantes y redefinen cómo deberían ser en términos raciales y religiosos, favoreciendo a los jóvenes y a los ricos por sobre sobre los ancianos y los trabajadores pobres. Todo esto se justifica con la consigna hacer que los Estados Unidos de América sea nuevamente grande para los trabajadores estadounidenses. Con esto pretenden destruir el credo nacional que define quién y qué debe ser un estadounidense y un patriota, y qué debe defender. Sustituyen la historia y la verdad con sus hechos alternativos, y su discurso de odio ha sofocado el diálogo. Sembrar el miedo y buscar chivos expiatorios es su estrategia para engañar, intimidar y aislar. Somos un pueblo con intereses compartidos, pero están logrando enfrentarnos a unos contra otros.
SOBRE EL CENTRO DE APRENDIZAJE
En memoria de Peter Kwong, el Centro de Aprendizaje pertenece a tres grupos, y da la bienvenida a todos los que deseen promover la justicia y el cambio real:
- Trabajadores inmigrantes
El aprendizaje continuo es esencial para la vida de todos, pero en especial para quienes, como los inmigrantes recientes, se introducen en un ambiente nuevo. En su condición de recién llegados, ellos también ansían la oportunidad de aprender y mejorar sus habilidades para enfrentar desafíos como la pobreza, la discriminación, el desplazamiento y la explotación. Pero muchos se ven obligados a vivir en una situación de desesperación silenciosa y a trabajar largas horas para ayudar a sus seres queridos en los EE. UU. o en el extranjero. Muchos carecen de los recursos y la oportunidad para unirse, aprender unos de otros y ayudarse mutuamente. El Centro de Aprendizaje proporciona el espacio y el apoyo que necesitan. - Juventud
El Centro de Aprendizaje también fomenta oportunidades para que los jóvenes, sobre todo aquellos activos en movimientos por la justicia política, social y económica, aprendan de otros jóvenes y trabajadores inmigrantes, compartan sus experiencias, y desarrollen estrategias para materializar aspiraciones comunes. - Veteranos de luchas por la justicia
Son nuestros combatientes, activistas y organizadores; patriotas en la vanguardia contra la injusticia que, ya no conformes con reformas parciales, exigen un cambio sistémico.
En esta Casa de Aprendizaje, estos tres grupos podrán compartir y aprender unos de otros, reflexionar sobre las luchas pasadas y actuales, y debatir y deliberar sobre nuevas ideas y mejores formas de organizarse para lograr un cambio profundo e impulsar la capacidad de nuestra nación para lograr justicia e igualdad duraderas.
Alentamos y apoyamos a otros para que formen centros de aprendizaje similares en sus comunidades: en escuelas, barrios, lugares de trabajo. Esperamos que el IWLC se convierta en un modelo imitado en todo el mundo.
CALENDARIO
Aquí se detallan los horarios de clases y eventos.
Ante cualquier consulta, puede escribirnos